Tusk, 'reunión en Londres sobre planes de defensa comunes el domingo'. Kremlin: “Amplia interacción con EEUU sobre tierras raras”

Un grupo de líderes europeos viajará a Londres el domingo para reunirse con sus homólogos británicos y ultimar los planes de defensa conjuntos. Así lo anunció el primer ministro polaco, Donald Tusk, tras la reunión bilateral con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa . "Estoy convencido de que la Unión Europea estará verdaderamente unida en la cuestión de Ucrania y que el 6 de marzo reforzaremos a Ucrania en su defensa contra Rusia y la debilitaremos", añadió Tusk. "El hecho de que algunos en Europa finalmente estén empezando a hablar cada vez con más audacia sobre el uso de los activos rusos congelados de una forma u otra muestra que esta seguridad se está convirtiendo en una verdadera prioridad para toda la Unión Europea, incluida la financiación de los gastos relacionados con la seguridad", subrayó Tusk. El primer ministro polaco añadió: "La votación en las Naciones Unidas ha demostrado que Europa está prácticamente unida, con una excepción, y cuando se trata de Ucrania no hay ninguna sorpresa".
Existen "vastas" posibilidades de cooperación entre Washington y Moscú en la extracción de tierras raras, porque EE.UU. las necesita y Rusia tiene suficiente. Así lo declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , citado por la agencia Interfax.
Sin embargo, Peskov dejó claro que cualquier acuerdo económico con EE.UU. sólo será posible después de que se alcance un acuerdo para poner fin al conflicto ucraniano. "El próximo tema en la agenda", dijo el portavoz, "es la solución de la crisis ucraniana. Y después, sobre todo porque los propios estadounidenses han hablado de ello, llegará el momento de estudiar posibles proyectos de cooperación comercial, económica y de inversiones. Las perspectivas para ello son muy amplias".
Peskov elogió luego la "posición mucho más equilibrada" adoptada por Estados Unidos en la ONU, "lo que realmente ayuda a los esfuerzos para resolver el conflicto en torno a Ucrania" y añadió que "tal vez, basándose en los resultados de los contactos entre europeos y estadounidenses", Europa también "gravitará de alguna manera hacia un mayor equilibrio".
El primer ministro británico, Keir Starmer, tiene previsto abordar el jueves en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump , la cuestión de la unidad entre los aliados en la cuestión ucraniana y la necesidad de afrontar "las amenazas" que Rusia sigue planteando "con fuerza" desde una posición de "fuerza": lograr "la paz mediante la fuerza en Ucrania". Starmer planteó este tema en el Parlamento cuando anunció una revisión del gasto de defensa. El primer ministro reiteró luego que considera a la OTAN "un pilar" a la altura de la seguridad en Europa y que no quiere elegir entre la alianza vital con Estados Unidos y la que mantiene con los aliados europeos.
Las amenazas que se ciernen sobre Europa “recaen históricamente sobre nuestros hombros”. Así lo afirmó el primer ministro Keir Starmer en la Cámara de los Comunes, estableciendo nuevas líneas en materia de defensa tres años "después de la vil invasión rusa de Ucrania", anunciando un aumento del gasto de defensa al 2,5% "a partir de 2027" y aumentos posteriores año tras año. Se prevé que el gasto alcance el 2,6% con asignaciones adicionales para inteligencia. Starmer estableció luego un objetivo del 3% en el próximo parlamento (después de 2029) y alentó a los aliados europeos de la OTAN a hacer lo mismo.
Costa: 'Mañana videollamada de los 27 UE, Macron nos pondrá al día'«Para preparar el Consejo Europeo extraordinario del 6 de marzo, estoy organizando una videoconferencia de los miembros del Consejo Europeo». Lo anunció el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el día X. En esta ocasión "escucharemos el relato del presidente Emmanuel Macron sobre su reciente visita a Washington DC", añadió.
ansa